top of page
Buscar

Porque comprar productos Online en el exterior?

  • Leonardo Buitrago
  • 18 may 2018
  • 3 Min. de lectura

Por muchos motivos cada vez toma mas relevancia comprar productos en el exterior, por ejemplo en países como USA y la Unión Europea, que son donde las grandes, medianas y pequeñas marcas apuntan como sus principales mercado debido a sus indices elevados de consumo y a su alta densidad de población, también es el caso en países asiáticos como China donde se localizan la mayor cantidad de fabricas manufactureras e indudablemente es allí donde se puede conseguir los mejores precios.


Internet es la plataforma de mayor crecimiento en ventas actualmente y tiendas como amazon o ebay son referentes por su volumen de ventas, fácilmente con unos cuantos clics podemos buscar entre miles de artículos, ver sus fotografías y lo mas importante conocer lo que personas desde distintos lugares del mundo dicen de su experiencia con el articulo. Finalmente después de tomar la decisión de compra no basta sino un par de clics adicionales para adquirir el producto .


Todo esto en el contexto de la Globalizacion donde los envió internacionales toman cada vez menos tiempo a un menor costo y los pagos de divisas se pueden hacer mas fáciles, mas seguros y mas rápidos, generan un escenario propicio para que hoy por hoy se pueda comprar productos alrededor del mundo para consumo personal o empresarial y traerlos hasta Colombia en tan solo un par de días, con beneficios de consideración que serán descritos a lo largo del presente blog.


Los principales beneficios de comprar productos en el exterior son, conseguir precios internacionales que en la mayoría de los casos son mas bajos que los precios del mercado local, pues se evitan varios intermediarios entre el fabricante y el consumidor final, también se pueden conseguir productos desde la comodidad de tu casa u oficina que aun no llegan a Colombia y que por innovación, lujo o desvare se necesitan, por ultimo si de generar cadena de valor se trata comprar en el mercado asiático traerá beneficios para emprendimientos que necesiten productos directamente a precios de fabrica generando empresa, empleos y un desarrollo sostenible de la economía.


Para todo ello es de vital importancia conocer el marco legal que rigen los envíos postales o envíos internacionales en nuestro país, que es la modalidad a través de la cual se ingresan la paqueteria para los fines antes mencionados. Los mas importantes son:


1. No puede tener un valor mayor a 2.000 dólares. 2. El peso del producto no debe exceder los 50 kg ni mas de 1.50 m. 3. Máximo seis unidades de un mismo producto. 4. Productos no permitidos (bélicos, sexuales, flamables, químicos, etc). 5. Debe contener factura original.

7. Se debe pagar el impuesto, arancel 10% e IVA 19% (algunas excepciones).


Los paquetes que no cumplan con el marco legal dejará de ser correo postal y, de inmediato, pasa a la modalidad de importación, lo que con lleva a otras normas distintas y por consecuencias costes mayores y dolores de cabeza, incluso perdida de la mercancía.


En conclusión si deseas adquirir productos y/o servicios que se encuentran en cualquier rincón del mundo a un excelente precios desde la comodidad de tu casa u oficina no ha existido un momento mas oportuno para ello y las grandes marcas ya tienes todos sus productos en tiendas propias o market places como amazon, ebay, aliexpress o alibaba.



En Traigo&vendo somos facilitadores de comercio internacional, traemos para ti los mejores productos desde USA, Europa y Asia y los entregamos en la puerta de tu casa o oficina. Puedes ahorrar dinero, comprar artículos que no se consiguen en nuestro país y empezar tu propio negocio comprando directamente con el fabricante. Contactamos para mayor información al:



 
 
 

Kommentare


Archivo
Buscar por Tags
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page